El Aula

Desarrollando Talento

Educación musical de calidad en Orihuela

Twinkle Aula Suzuki es un aula de iniciación musical temprana en la que se imparte la Metodología Suzuki. Nace en 2015 como un proyecto personal de nuestra profesora, Pilar Casanova, para ofrecer una educación musical de calidad y de referencia en la ciudad de Orihuela y comarca de la Vega Baja. Cuenta con el aval formativo otorgado por la Federación Española del Método Suzuki.

En Twinkle Aula Suzuki creemos que la educación debe desarrollarse en un entorno de respeto, confianza y cercanía, apostando por un trato cercano con las familias  y compartiendo el proceso educativo de sus hijos, tanto musical como personal. Apostamos por una educación de carácter integral en la que los valores de la educación musical puedan aplicarse a otras competencias generales de la educación y ámbitos de la vida.

Una comunidad global de aprendizaje musical con el Método Suzuki

Formamos parte de la comunidad musical Suzuki, hecho que permite la participación de nuestros alumnos en numerosos eventos como cursos formativos, encuentros y conciertos, compartiendo el aprendizaje musical con alumnos de otras escuelas nacionales e internacionales formados con la misma metodología.

70ª Aniversario del Método Suzuki. Workshop y Concierto en el Palau de la Música Catalana organizado por la Asociación del Método Suzuki de Cataluña. Barcelona (2016).

Curso Nacional Suzuki. Organizado por la Federación Española del Método Suzuki. Participación anual desde 2016 a 2024. Mollina (Málaga), Buitrago de Lozoya (Madrid) y San Vicente del Raspeig (Alicante).

Play Together Violín Suzuki Provincia de Alicante. Ediciones de Alicante (2017) y Elda (2019).

Concierto Escuelas Suzuki “Niños en Acción”. Teatro Montecarlo de Buñol (Alicante). Organizado por Cordes Espai Educatiu (2023).

Play Together “Niños en Acción”. Centro Cultural La Beneficencia (Valencia). Organizado por Cordes Espai Educatiu (2023). Participación de más de 130 niños de escuelas españolas.

British Suzuki Gala. Playtogether en el Royal College of Music. Concierto de gala en el Royal Albert Hall. Organizado por la British Suzuki Music Association en Londres (2023). Evento que reunió a 1.300 niños y jóvenes de 20 países.

International String Biennale Junior. Organizada por la ONG Pupitre Lab en Córdoba (2024). Participación de 150 niños de agrupaciones musicales procedentes de Hamburgo, Londres, Málaga, Córdoba y Orihuela.

A toda Cuerda!!!.
Encuentro Violín Suzuki Ciudad de Orihuela. Organizado por Twinkle Aula Suzuki (2025) reuniendo a más de 100 violinistas de la provincia de Alicante y de la Región de Murcia.

Aprendiendo de los mejores

Nuestros alumnos también han participado en numerosos Cursos Formativos en Barcelona, Zaragoza, Málaga, Valencia, Alicante y Murcia con profesores como Christophe Bossuat, Lilja Hjaltadóttir, Irene Huete, Oriol Saña, Dan Dery, Isabel Morey, Claudio Forcada, Wilfried Van Gorp, Koen Rens, Trudi Miles, Sergio Gil, Carlota Alonso, etc.

Twinkle Aula Suzuki es una escuela muy activa en la organización periódica de Audiciones, Conciertos Navideños, Conciertos de Solos, participación en eventos locales y organización de cursos de formación:

Curso de Violín con Juan Carlos Navarro (España)

Curso de Violín con Isabel Morey (Alemania)

Curso de Violín con Sergio Gil (España)

Curso de Violín con Sergio Gil (España)

Curso de Violín con Claudio Forcada (Reino Unido)

Orquesta Sinfónica de Orihuela

Nuestros alumnos colaboran con la Orquesta Sinfónica de Orihuela, destacando su participación como solistas en los siguientes eventos:

Concierto “Jóvenes talentos de Orihuela” dentro del Festival Música en Primavera. Teatro Circo Atanasio Díe de Orihuela.

Concierto en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina de Orihuela.

Acto de entrega de distinciones de la Real Orden de San Antón. Iglesia del Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela.

También participan como plantilla de la Orquesta Sinfónica de Orihuela en diferentes programas, entre ellos:

Conciertos de Año Nuevo en el Teatro Circo Atanasio Díe de Orihuela.

Concierto Varry Brava Sinfónico en el Teatro Circo Atanasio Díe de Orihuela.

Concierto en Las Colinas Golf & Country Club

PROFESORA:

Pilar Casanova

Natural de Orihuela (Alicante). Se inicia en la música de la mano de su padre a la edad de 6 años. Obtiene el título de Profesor de Violín en el Conservatorio de Música de Murcia y el de Profesor Superior de Violín en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Completa su formación realizando postgrados con los profesores Isabel Vilá (Aula de Música de la Universidad de Alcalá) y Vicente Huerta (Valencia).

Como violinista componente de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, ha participado en numerosas giras por España, Alemania e Italia (Orquesta protagonista del documental “Primer Acorde” galardonado con el Goya 1993). Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Camerata Alter Musici, Orquesta Sinfónica de Elche y Orquesta Sinfónica de Orihuela.
Ha sido profesora de violín en los conservatorios profesionales de Almería, Molina de Segura, Pilar de la Horadada, Castellón y Lorca, así como en las escuelas de música de San Miguel de Salinas y Callosa de Segura, impartiendo también clases de lenguaje musical e iniciación musical.

Su interés por la pedagogía del violín y la iniciación musical a edades tempranas le lleva a cursar la formación como profesora del Método Suzuki con Ana María Sebastián (Donostia) e Isabel Morey (Madrid) obteniendo el Diploma Suzuki Violin Teaching (Nivel 5), así como el Máster en Pedagogía Musical por la Universidad Internacional de la Rioja, concluyendo con un trabajo de investigación sobre la influencia de los padres en el aprendizaje del violín. Forma parte de la Federación Española del Método Suzuki y la European Suzuki Association, ha participado como profesora en el XI Curso Nacional Suzuki 2024 (San Vicente del Raspeig) y asiste periódicamente a cursos y encuentros con profesores como Christophe Bossuat, Lijla Hjaltadottir, Anna Podhajska, Koen Rens, Jean Matthiesen o Wilfried Van Gorp.

Ha realizado numerosos cursos de las principales metodologías musicales: Dalcroze, Kodaly, Rolland, Music Mind Games, Gordon, así como de pedagogía del violín con profesores como Mimi Zweig, Claudio Forcada o Anna Baget. Cuenta con más de veinticinco años de experiencia como profesora de violín.

Desde 2015 dirige el aula de iniciación musical Twinkle Aula Suzuki en Orihuela, proyecto pionero en educación temprana del violín. Es directora artística del ensemble juvenil Camerata Piccolo Violín.

Ir al contenido